LIC. DERECHO Especialidad en juicios orales

El Sistema de Justicia Penal en México ha sido objeto de importantes reformas que exigen la transformación del modelo tradicional de procedimiento penal inquisitivo al proceso penal de corte acusatorio adversarial, que está inspirado, de alguna manera, en el sistema Common Law (derecho consuetudinario anglosajón). La reforma aprobada en 2008 insta a los 31 estados de la República y al Distrito Federal a implementar de manera completa este nuevo sistema para el año 2016.
Con un modelo de justicia penal de
corte acusatorio, como el que ahora se ha aprobado, se transparenta la
actuación de nuestras autoridades, ya que los juicios serán orales. Esto
quiere decir, que toda la información que sirva como base para que el
juez tome una decisión, deberá producirse en una audiencia pública, lo
que garantiza procesos rápidos, eficientes y respetuosos de los derechos
de todos, poniendo especial interés en la protección de las víctimas.
www.diputados.gob.mx*
PERFIL DE EGRESO
- Explicará la noción universal del Derecho y los conceptos jurídicos fundamentales.
- Interpretará los principios generales de la normatividad positiva del país.
- Sintetizará al Derecho en sus fuentes y en sus ramas.
- Analizará la problemática socioeconómica del país que influye en la aplicación del Derecho.
- Verificará la eficacia de la norma, evaluándola críticamente y situándola en un contexto dinámico para que se pueda proponer su modificación si es necesario.
- Distinguirá las diferentes corrientes teóricas en la concepción y aplicación de las normas jurídicas.
- Identificará los recursos y necesidades nacionales que son sujetos del estudio jurídico y que requieren de alternativas legales para su mejor aprovechamiento.
- Analizará situaciones económicas o políticas desde la perspectiva del Derecho y diagnosticará problemas al tiempo que se proponen las soluciones y alternativas legales que permitan superarlos.
- Distinguir cuándo una problemática tiene una solución legal y cuando se deben utilizar esquemas explicativos y soluciones de otras ramas del saber.
Plan de estudios

CAMPO LABORAL
Nuestros egresados podrán desempeñarse de manera independiente y/o en instituciones públicas y privadas vinculadas al área del derecho.
- En los concursos mercantiles
- En cualquier notaría pública.
- En la correduría publica
- Legislador conforme a los principios éticos de la profesión y requerimientos exigidos por la Constitución y las Leyes.
- Labores administrativas.
- Ejercer funciones notariales de acuerdo con las legislaciones especiales que regula el notario.
- Practicar la docencia, investigación y producción en el campo jurídico
- Consultor político.
- Cabildero.
- Mediador.
- Asesor jurídico
3 horas diarias de lunes a jueves/6 horas sábados o Domingos