Lic. Comercio Internacional

Enfoque Adunal

¿Qué es el Comercio Internacional?


El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados.

El comercio internacional se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.

¿Cuál es la diferencia entre comercio exterior y comercio internacional?

El comercio internacional incorpora las transacciones globales de los productos. Un ejemplo de ello es el precio del petróleo, que está sujeto a un cambio en su precio en razón del comercio internacional. De manera que el petróleo se ve afectado por los sucesos económicos y comerciales del mundo.

Mientras que en el comercio exterior, es un país en específico o un bloque comercial el que establece relaciones de intercambio comercial con el resto del mundo. Por ejemplo, el comercio exterior mexicano se compone de los actores, instituciones, sectores que participan en la exportación e importación desde una perspectiva mexicana.

Si buscar más información sobre lo que es comercio internacional, Te puedes hacercar a nuestras oficinas institucionales donde podas encontrar mayor información del comercio internacional. la información tambien la puedes encontrar de manera específica en Secretarías de Comercio y Economía. Así mismo, a nivel federal la Secretaría de Economía cuenta con mucha información estadística del comercio internacional en México.


PERFIL DE EGRESO

El licenciado en comercio internacional con énfasis en administración en aduanas, egresado del Centro Universitario Octavio Paz, será un profesional capaz de desarrollar procesos que satisfagan las demandas del mercado internacional, generar y dirigir organizaciones globales, a través de las teorías de mercadotecnia, identificar mercados meta, obtener, procesar e interpretar datos para la toma de decisiones, identificar las variables económicas de un mercado, establecer estrategias y logística de comercialización de productos, manejar los términos internacionales de comercio y aduaneros para el despacho, manejo y recepción de mercancías, fomentando el cumplimiento de obligaciones legales en un marco de igualdad.


PLAN DE ESTUDIOS

CAMPO LABORAL

Nuestros egresados podrán desempeñarse en empresas que realizan exportaciones e importaciones, así como compañías multinacionales, de transporte terrestre, aéreo o marítimo. Agencias aduanales, Banca e instituciones financieras y Dependencias de gobierno vinculadas al comercio internacional.

  • Agencias aduanales
  • Agencias navieras
  • Administraciones portuarias integrales
  • Compañías de transporte
  • Aseguradoras
  • Banca Nacional de Comercio Exterior
  • Consejerías comerciales en el extranjero y embajadas
  • Secretaría de Economía
  • Secretaría de H. y Crédito Público
  • Áreas de finanzas a nivel estatal y municipal
  • Cooperativas de productores
  • Empresas importadoras y exportadoras
  • Gobiernos estatales y municipales
  • Instituciones educativas públicas y privadas
  • Empresas de consultoría o despachos de asesoría de estudios de mercados internacionales
  • Empresas propias de bienes y servicios.
  • Servicio Exterior Mexicano
  • Bancos comerciales


Fuente:

  • Revista electronica "gerenciaynegocios. com"
  • revista "comercio internacional.com.mx"
  • Web "Comercioyaduanas.com
  • Libro: Comercio exterior: teoria y practica (Ballesteros, R. Alfonso)

Instituto Octavio Paz. Boulevard Miguel de la Madrid 336, Col. Tapeixtles, Manzanillo, Colima *171110*
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar